Charles Chaplin: conociendo al icono de la comedia muda
Hablar de Charles Chaplin es sinónimo de cine mudo; sin palabras es cómo te quedarás cuando descubras estas curiosidades sobre este referente.
Estamos seguros que, sin importar de la generación que sean, la mayoría de quienes nos están leyendo en este momento saben quién es Charles Chaplin. Pero, una cosa es reconocer al personaje icónico de la comedia y otra muy distinta es saber “los secretos” del hombre que le daba vida Charlot, el cómico del popular sombrero y el bastón.
Entendiendo esto, hemos querido dedicarles esta entrada a las curiosidades de Charles Spencer Chaplin, el peculiar humorista que nació en Londres, Inglaterra en 1889 y falleció en Suiza en 1977.
Charlie, como le decían, fue actor, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor, sin embargo, fue su interpretación de Charlot para el cine mudo lo que le ganó la popularidad de la que hoy, años después de muerto, todavía goza. Al punto de que, para la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos a nivel mundial en la industria del cine.
Aunque algunos podrían conocer esto, estamos casi seguros que la mayoría no sabía que Chaplin debutó como actor a la edad de cinco años, cuando reemplazó a su madre en una interpretación.
Además, todos los registros aseguran que el pequeño nació en Londres, una carta descubierta en 2011 aseguraba que Chaplin había nacido en un campamento gitano de Smethwick, aledaño a Birmingham.
Para 1910 y 1912, Charles Chaplin vivió su primera gira por Estados Unidos con la compañía Fred Karno, donde fue ingresado para 1907, contrato que significó la constitución formal de su carrera como artista. A finales de 1912, Charlie había viajado por ciudades como Canadá, Nueva York o Chicago, y como esos, las llamadas no dejaron de llegar. El joven actor fue contratado por Mack Sennett para sus estudios Keystone, como reemplazo de Ford Sterling, sin embargo, le costó adaptarse a una producción de acción.
Sennett consideró que había hecho una inversión muy costosa en Chaplin, pero los rumores aseguran que Mabel Normand intercedió por el actor para que le dieran otra oportunidad. Luego, rápidamente, se convirtió en un exitoso intérprete y en la estrella más popular de Keystone.
¿Sabías que…?
Un dato curioso, que solo los fanáticos de Chaplin reconocerán, es que el traje de Charlot era “prestado”. Chester Conklin contribuyó con el frac, Sterling –por quien indirectamente entró en Keystone– le dio los zapatones y Roscoe Arbuckle fue el “autor” del bombín. Lo único que fue del actor, era el bastón.
Por último, no fue sino hasta 1936, con ‘Tiempos Modernos’, que Chaplin se despidió de su personaje. Aunque, para 1940, cuatro años después, volvió a interpretarlo en su primera película totalmente sonora, ‘El Gran Dictador’, donde era un barbero judío perseguido por el totalitarismo fascista.
Se podría concluir que este referente del cine mudo, ha conseguido guardar en silencio muchas verdades que hoy día desconocemos.
Dejar un comentario