Entrevistamos a Mercedes Márquez ganadora de la última edición del concurso de fotografía
Mercedes Márquez estudiante del Centro Universitario EUSA, de 4° curso de Comunicación Audiovisual ha ganado por segunda vez consecutiva el primer premio a mejor fotografía en la representación de una escena de película.
¿Desde cuándo te gusta la fotografía?
Desde muy pequeña. Desde que tenía 7 u 8 años ya le pedía una cámara a mis padres. A los 12 me regalaron mi primera Réflex y fue cuando comencé a fotografiar cualquier cosa que me llamara la atención. Ya no había quien me viera sin la cámara en mano y además, también comencé a hacerme mis primeros autorretratos en mi habitación, para practicar conmigo misma, porque también me gusta posar.
¿Con qué estilo fotográfico te gusta que te asocien?
Bueno, la verdad es que no tengo un estilo únicamente. Sobretodo hago fotografías de tipo artísticas (autorretratos en su mayoría), con bastante uso de la edición tanto de color, como de añadir elementos no existentes a la imagen y fotografía de moda, donde me autorretrato voy experimentando con lo que se me va ocurriendo, pero no tengo aún un estilo definido como tal, pruebo a hacer lo que me va apeteciendo.
Premio a la mejor fotografía 2018: El graduado (1967).
Con respecto al concurso, para realizar la toma ¿Les ha costado trabajo a los actores meterse en el papel?
Bueno, básicamente es que los actores éramos los que hacíamos la foto (mi novio y yo) y como solemos hacernos muchas fotos y a mí me encanta posar, aunque no soy modelo profesional, pues no fue complicado. Lo complicado fue posar y hacer la foto a la vez, porque teníamos que ajustar todos los niveles de la cámara, enfocar, poner el temporizador y correr rápido para colocarnos, porque salíamos los dos y no teníamos a nadie más de ayuda.
¿La imagen lleva algún tipo de edición?
Teniendo en cuenta que las reglas del concurso prohíben un uso excesivo de edición y de agregar posteriormente elementos que no estaban realmente en la escena, lo que lleva es nivelación de luces, contraste, balance de blancos etc. para que se pareciera en todo lo posible al fotograma original y corregir esos fallitos que pudiera tener la imagen, pero siempre dentro de los límites marcados por el concurso. El trabajo de ajustar los niveles, tenía que hacerse sobre todo en el mismo momento de la realización de la fotografía.
Premio a la mejor fotografía 2019: Blancanieves y la leyenda del cazador (2012).
¿Qué te llevó a recrear dicha obra?
Pues una apuesta básicamente. No sabía qué película elegir y quería un reto para mí, que nunca hubiera hecho antes. Fue entonces cuando vi esa escena y le dije a mi novio que la quería recrear. Me dijo que era una locura, por el uso del maquillaje en todo el cuerpo, las luces etc y que había muy pocas posibilidades de que saliera bien. Ahí fue cuando decidí que esa iba a ser la foto sí o sí, para demostrarle que podíamos conseguirlo y efectivamente, aunque nos costó mucho, yo tenía razón y al final superamos el reto y quedó bastante bien la foto.
¿Qué equipo has usado para la realización de la imagen?
Utilizamos mi propia cámara (una Canon Eos M50) con un objetivo de 18-150 mm y 1.5 ft y mi propio trípode, así como softbox para suavizar las luz, que me prestó mi padre. De Eusa, saqué el fondo negro, varios butanitos con difusores y antorchas led para conseguir la iluminación de la foto, que aunque parezca sencilla, tiene varios focos de luz en puntos concretos (cenital, lateral, de relleno, etc).
De material artístico empleamos una corona de disfraces, dos velas grandes que tenía en mi casa y para el maquillaje, compré muchos botes de maquillaje de cara normal, en el tono más claro que existía, para que se viera casi blanco, como en la foto original (algo que recomiendo no hacer, porque tardé tres días en quitármelo del pelo).
Por otro lado, en referencia al empleo de las luces y las sombras ¿Cómo has logrado la escenificación de la iluminación para la escena?
Pues como hicimos la foto en una nave industrial, teníamos bastante espacio y oscuridad para poder recrear y direccionar la luz a nuestro antojo. pusimos el fondo negro enganchado en una estantería, y arriba del todo de la estantería colocamos varios led en posición cenital, para causar ese efecto que se ve en la imagen de bokeh, arriba de mi cabeza. También como he comentado, utilizamos un butanito a 45º de mi parte derecha, para generar las sombras marcadas en el otro lado del cuerpo. Usamos los softbox para suavizar un poco esa sombra tan marcada y luz de relleno, para separarme del fondo e iluminar las velas.
Para promover la participación en el concurso fotográfico, ¿qué mensaje lanzarías al alumnado para próximas ediciones?
Que se atreva a participar todo el mundo que le guste la fotografía. Es una pena que participe tan poca gente en este concurso, lo primero de todo, por lo divertido que es el proceso de selección y preparación de la imagen, así como hacerla. En mi caso, siempre he necesitado ayuda porque suelo salir yo en las imágenes (de mi novio, que es con quien hago las fotos siempre) y el hecho de trabajar con amigos o gente a la que quieres, hace que te lo pases super bien y solo por eso, ya vale la pena participar. Además, aprendes mucho a fijarte en los detalles de la imagen y saber distinguir el tipo de iluminación y su colocación, así como a saber manejar los componentes técnicos de la cámara y materiales fotográficos, que en el caso de audiovisuales, estudiamos y es la forma perfecta de ponerlo en práctica. Yo llevo desde mi primer año presentándome y con fallo tras fallo, he ido aprendiendo a leer lo que la imagen visualmente cuenta y eso es algo muy importante para nosotros. Sinceramente, creo es la mejor forma de aprender y disfrutar de lo que nos gusta y encima, con premio. Que aunque no es lo más relevante, al menos en mi caso, sí que se agradece también el reconocimiento al esfuerzo y las horas que conlleva recrear una imagen de cine y ver tu foto impresa en grande y colocada en el Zona Este como si fuera una exposición, es una sensación muy guay, que recomiendo a todos.
Muy orgullosa de tí, sigue así que estoy segura que llegaras muy lejos!!!