Entrevista a: Ana Vallejo, Delegada de EUSA
‘’No dejes para mañana las oportunidades que podrías haber aceptado hoy’’, es el mensaje que Ana Vallejo, Profesional Junior de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus, ha querido lanzar a los alumnos y alumnos que, al igual que ella, están formándose en lo que tanto les apasiona. Nos contará en primera línea qué ha supuesto para ella el cargo de Delegada de EUSA.
- Antes de comenzar, ¿Cómo está siendo tu experiencia durante estos primeros meses de curso? ¿Cómo has visto las adaptaciones que ha tomado el Campus sobre la situación de Covid-19?
La experiencia desde antes que pisará el centro ya estaba siendo grata, pues desde el momento que tomé la decisión de estudiar RRPP + PUBLICIDAD ya me moría de ganas por empezar, claro cuando vi que había sido aceptada en EUSA y que había plazas para poder entrar en la carrera que tanto ansiaba me emocioné aún más y empecé a pensar en las ambiciones y las metas que quería cumplir en el año universitario que me quedaba por delante.
Me acuerdo que la primera mañana estaba super nerviosa, el ir a un sitio totalmente nuevo después de salir de mi colegio que ha sido el mismo durante toda mi vida, me daba miedo no os voy a engañar, pero a la misma vez me sentía la persona más fuerte del mundo, me veía capaz de comerme el mundo y convertirme en una auténtica universitaria. Nada era como me había imaginado, todo el mundo muy abierto, enseguida conocí a los que a día de hoy son mis compañeros de clase, yo iba muy nerviosa e inquieta porque se me venía encima el mayor cambio que he podido dar en lo que llevo de vida, pero algo de lo que sí que estaba segura era, de que siendo yo, siendo la Ana que todo el mundo quiere y respeta iba a llegar al fin del mundo, así fue, puse todo de mi parte y a día de hoy sigo con las mismas ganas de convertirme en una mejor persona.
El COVID ha sido una mala etapa para todo el mundo, si que es verdad que me desmotivaba de vez en cuando en pensar que mi primer año de universidad fuera a ser online y que esa etapa primeriza que se tiene cuando se entra en la universidad la fuera a perder, pero siendo totalmente sincera me parece muy positivo la gran adaptación que ha tenido el centro a la hora de impartir las clases online, seguimos todas las mañana sa pie de cañón, seguimos todos siendo los mismos compañeros y seguimos sanos que a día de hoy es primordial en cualquier persona. Nada de esto quita que no esté ansiosa por poder empezar de nuevo mis clases presenciales y poder normalizar un poco la vida universitaria que tanto tiempo llevo esperando, pero como bien me digo ante una adversidad en la vida “ todo pasa por algo” y “todo lo que tiene que llegar llega en su debido momento”. Yo estando en casa o estando en clases sigo siendo la misma Ana y sigo teniendo las mismas ganas de comerme el mundo.
- ¿Qué fue lo que te motivó a presentarte como candidata a las Elecciones del centro? ¿Te inscribiste a todos los cargos, o tenías claro que si lo hacías era como delegada? ¿Pensabas que podrías salir como elegida?¿Cómo afrontas el cargo?
Me considero una persona bastante clara y decidida en la vida, cuando me enteré que en la universidad también se ofrecía la opción de poder postularse a uno de los cargos como estudiante no dude en pensar en cuál de todos quería poner mi nombre. He de decir que en mi colegio he sido la delegada de centro durante dos años y me encantó la experiencia, pero un colegio no deja de ser ese ambiente familiar con el famoso efecto burbuja, cuando me plantee si poner mi nombre en la lista tenía vértigo, no conocía a nadie pero eso no me frenó, decidí apostar en exclusiva a la candidatura de delegada de centro, siempre me gusta aportar por lo más alto.
Sinceramente me postulé sin ningún tipo de pensamiento sobre el resultado final, pero soy una persona a la que le gusta vivir el presente y en muy pocas ocasiones adelanto los acontecimientos, decidí hacer la espera de los resultados, yo pensaba para mi misma, que recibiría los votos de mis amigas, de aquellas personas que me habían visto y le gustaba la manera que tengo de afrontar un tema de conversación pero en ningún momento me podía imaginar que saliera mi nombre elegido como delegada de centro.
La verdad que ha sido algo que me ha motivado mucho y que sé que me va a dar muchas cosas buenas y sobre todo muchas experiencias, porque soy de las que piensa que en la universidad se viene a más que solo estudiar una carrera, porque al final del día carrera vamos a tener todos los de mi clase, pero las cosas extras que se tenga solo la vamos a tener gente como yo, gente que lucha para poder conseguir que su currículum y su reputación siga creciendo día a día, porque no hay nada más gratificante que ver el resultado después de una larga carrera. A mi me gusta vivir el presente, todo lo que se me brinde para poder hacer lo voy agarrar con fuerzas porque nunca se sabe cuando esas experiencias que han podido ser nuestras se convertirán en anécdotas.
- ¿Qué competencias transversales crees que puedes desempeñar durante el transcurso como delegada?
El liderazgo y la responsabilidad de grupo es algo que está muy presente en este mandato y que es algo que aunque yo ya haya vivido anteriormente, siempre va a ser diferente y siempre va a ser una experiencia que va a tirar por lo bueno. Voy a poder ver como es la universidad desde otros puntos de vista, porque la vida no es solo como la piense yo sino como los demás la miren, aquí voy a poder ver cómo es eso que yo creo que es de una manera puede acabar siendo de otra.
Otra de las cosas que estoy segura de que aprenderé como persona es el poder de decisión, en la vida voy a tener que tomar muchas decisiones sin ayuda de nadie y muy diferente las unas de las otras, es una muy buena oportunidad que desde bien temprano empiece ampliando mi campo de visualización y comience a ver las cosas de una manera diferente a las que yo a lo mejor puedo plantearlo, tener varios puntos de vista es algo que me puede ayudar tanto en mi vida como universitaria como en mi vida personal a la hora de la toma de las decisiones.
De cara a las habilidades comunicativas que tengo como persona este cargo también me hace que me motive a cambiar o a lo mejor a interpretar las cosa de una manera diferente, podré aprender a cómo usar la comunicación frente a un problema, una postura difícil de manera objetiva y eficiente para poder satisfacer al mayor número de personas posible, porque si algo tengo en claro es que en la vida no se va a poder hacer lo que todo el mundo vea oportuno; el poder elegir y decidir lo que está bien o mal, es bajo mi punto de vista una manera madura de poder afrontar esta parte de mi mandato, esto me va aporta experiencias.
- ¿Crees que la situación actual de la pandemia es un handicap en los encuentros con el resto de responsables?
A la hora de poder reunirnos todos el mismo día y poder discutir los temas creo que la pandemia hace que sea más fácil. Pues el nivel de tareas que se hacían fuera de casa se reduce y todos tenemos la oportunidad de llegar a más sitios con el simple movimiento de una tecla.
Pero yo soy de las que piensa que no hay nada como una buena reunión en un despacho hablando de las cosas buenas y de la no tan buenas todos juntos, hablando con naturalidad y si tener que depender de un aparato que nos emita la señal de que podemos seguir hablando sin que vayamos a ser interrumpidos por uno de nuestros compañeros.
Yo me considero una persona muy cercana y muy viva, a la hora de hablar con la gente soy muy expresiva y sí que es verdad que a la hora de tener que hacerlo desde mi casa sola y sin poder ver físicamente a la gente con la que estoy hablando me cuesta desenvolverme de la misma manera, pero también digo que nada quita que sea la misma persona, ya tendremos tiempo de poder charlar todos juntos como lo solíamos hacer.
- En estos días desde que fuiste elegida, ¿has tenido ya algún encuentro?
Sí, la verdad que he podido saborear de manera muy inmediata mi “poder” no lo considero ni mucho menos un poder por encima de los demás sino que lo considero como una oportunidad única dentro del centro, pues soy la única alumna de todo EUSA, que tiene la oportunidad de experimentar y aportar mi granito de arena para el bien de todos.
He podido asistir a un evento que hubo el Viernes 27 de Noviembre en Capitanía General, se trataba del izado de la bandera que el ejército de tierra nos ofreció a toda la unidad universitaria a la que pertenecemos. Soy una persona bastante orgullosa de lo que tengo a mi alrededor y de poder decir que soy española, la verdad que me enorgullece mucho que el centro contará conmigo para asistir a este acto con tanto valor para la universidad.
- ¿Qué esperas de tu cargo? De tu corto periodo, ¿animas a otros compañeros a vivir la experiencia?
Sinceramente todo lo que espero de este cargo es positivo, en ningún momento me he parado a pensar en lo malo que me puede aportar, porque no dudo que lo bueno en este caso vaya a vencer el peso en la balanza de lo malo. Como todos me decían antes de empezar la universidad “ el tiempo en la carrera vuela” pues ahora yo me siento capaz de verificarlo, el tiempo pasa muy rápido, y espero poder hacer algo que beneficie tanto a mis compañeros, tanto a mi como persona.
A día de hoy digo plenamente que me postularé como delegada de centro durante los cuatro años de carrera que me quedan, pienso que es algo muy especial y muy enriquecedor para un alumno.
Para finalizar la entrevista, Ana no ha querido dejar pasar la ocasión para dedicar unas sinceras palabras a todos los alumnos y alumnas del Campus que se hayan adentrado en vivir en primera línea cómo está siendo esta nueva experiencia en este curso 2020/21 :
‘’No dejes para mañana las oportunidades que podrías haber aceptado hoy, la vida es muy corta para andar pensando en lo que nunca hicimos, si eres de esas personas que piensan más de lo que deberían te animo a dejar a un lado el pensamiento y a que te lanzes a la vida, es muy corta para andar perdiendo el tiempo, un día más es un día menos para destacar’’.
Dejar un comentario