Luís Márquez: “El Periodismo es una de las pocas carreras que te permite vivir otras vidas”
Luís Márquez, Periodista y Profesor en el Centro Universitario EUSA nos responde a unas cuestiones sobre la profesión periodística que puede que tú también te estés planteando. Luís, ha recorrido medio mundo gracias a su profesión y ahora disfruta cada día trabajando en el programa de radio Abierto a las Diez. Si te gustaría ser como él y dedicarte a esta apasionante profesión… ¡Sigue leyendo!
¿Por qué estudiar periodismo?
El periodismo es una de las pocas carreras que te permite vivir otras vidas, contar muchas historias y recorrerte el mundo trabajando. No es fácil y probablemente no te hagas rico, pero es una de esas profesiones en las que si tienes vocación tu vida será intensa y preciosa.
¿Cuál es la situación actual del periodismo?
Nos encontramos en un momento de muchos cambios, lo digital ha llegado arrasando y el consumo de los medios ha pasado del papel, la radio y televisión tradicionales a la pantalla del móvil y esto abre un mundo de incertidumbres y miedos, pero también de posibilidades infinitas. Quien sepa adaptarse y encontrar el camino para las nuevas audiencias, triunfará. Y los medios están en ello, unos con más acierto que otros.
¿Qué ventajas tiene ser graduado en periodismo?
Como casi todas las carreras, el título en sí no te garantiza nada. Considero que la actitud del alumno es muy importante ya que por la universidad hay que pasar a aprender a hacer muchas prácticas, a formarse el espíritu, a valorar la lectura y la escritura y no menos importante a saber manejar las herramientas del oficio.
Por desgracia la mayoría de los alumnos, pierden demasiado el tiempo y no valoran que estos años de formación no vuelven y tienen que ser mejor aprovechados.
Los alumnos que desde el principio de la carrera se dan cuenta, se forman y trabajan, saldrán de la universidad con un título y muy bien preparados para ejercer este oficio, y eso en cualquier empresa, se nota con unos días de prácticas, no hay trampa ni cartón.
¿Qué salidas profesionales tiene el Grado en Periodismo?
Ahora mismo cada vez más. Como decía antes, lo digital ha llegado arrasando y ha generado muchos cambios: nuevos medios, nuevas narrativas, nuevas maneras de contar historias y conseguir la información. Ya el periodista no vive solo de trabajar en prensa, radio y TV, ahora hay periodistas en las empresas de todo tipo, que requieren un buen departamento de comunicación, manejo de redes sociales y un buen entendimiento de la sociedad que nos rodea. Un buen periodista ayuda a que cualquier empresa vaya mejor, y por suerte está en nuestra mano el formarnos para ello. Seguimos siendo imprescindibles en muchos sectores, es cuestión de saber moverse.
Dejar un comentario