La época de oro del Podcast
Hoy en día vivimos en un mundo muy acelerado, donde el multi-tasking se da más que nunca, no tenemos tiempo para sentarnos, y solemos escuchar música de camino al trabajo o a la universidad, pero ¿y si pudiéramos formarnos y tener entretenimiento de forma fácil mientras hacemos otras tareas? Pues bien, aquí aparecería el podcast y así, la época de oro del podcast. Un contenido de audio disponible en archivo o streaming que se puede encontrar en plataformas como Spotify, Google Podcast o Apple Podcast, entre muchas otras opciones.
Los orígenes del podcast
El primer podcast se publicó el 13 de agosto de 2004, por parte de Adam Curry un famoso de MTV y empresario, hace más de 15 años, pero no hemos visto el podcast saltar al estrellato hasta ahora. ¿Estamos en la época dorada del podcast?
Según el estudio realizado por The State of Podcast Universe de Voxnet, la escucha de podcast aumentó un 25% en 2020 y sigue in crescendo.
Su target ronda de los 18 a 25 años.
Tipos de podcast
Existen diversos tipos de podcasts, para nuestra formación, educación y entretenimiento. Estos son los más habituales:
- Podcast de entretenimiento: los más habituales, te ayudan a evadirte y hacerte reír. es como si pudieras ver ese show que tanto te gusta, pero de camino al trabajo.
- Podcast de información: quiere aportar información y que puedas aprender nuevos conocimientos, como estar al día.
- Podcasts de formación: son aquellos que tienen un enfoque pedagógico, resolviendo dudas, cómo el podcast que todos escuchamos para la selectividad sobre historia de España.
Podcast en España
En España nos encantan los podcasts, en 2020 la Universidad de Navarra hizo un estudio en colaboración con Reuters Institute Digital News Report, y España, quedó en el puesto 16 de los 40 países que más escuchan podcast en el mundo, con un 41%.
Podcasts en EUSA
Desde el centro universitario EUSA, animamos a nuestros alumnos a seguir sus pasiones. Por eso acogimos a Óscar Gómez en nuestras instalaciones, para un taller dónde desveló a nuestros alumnos todos sus trucos sobre los podcasts, durante está época de oro de podcast que estamos viviendo.
“Tener muy claro lo que se quiere hacer y a quién se lo vamos a contar. Si tenemos clara la respuesta a esas dos preguntas es muy probable que hagamos un producto que nos guste a nosotros y les guste a los oyentes”, dejó claro el periodista.
Asimismo, desde EUSA, algunos de nuestros alumnos se han lanzado a la aventura y han formado sus propios Podcasts, haciendo provecho de los medios que proporcionamos en el centro.
Estos son algunos de ellos:
- DOWN TOWN EUSA
- SIN ANESTESIA FM (COLABORANDO CON LA US)
- RADIO CAFÉ
- ¿Y POR QUÉ NO?
- YA NADA ES LO QUE ERA
Dejar un comentario