La importancia del Influencer en nuestros días
La importancia del Influencer
Lo que empezó como un hobbie para algunos, se ha terminado convirtiendo en un trabajo que requiere de profesionalización que ahora te explicaremos el porqué.
Hoy en día, el Influencer Marketing es una estrategia consolidada y una de las que más engagement y confianza con el público genera. Y, por tanto, es una de las profesiones más solicitadas cuando se habla de marketing social. De hecho, el 74% de las empresas europeas aseguran haber utilizado influencers para sus campañas publicitarias. Pero como en todas las disciplinas, también ha habido una evolución del influencer marketing desde su surgimiento.
Aunque puede parecer que el influencer marketing es algo muy moderno, lo cierto es que se remonta a principios del siglo XX. Fue en la década de 1920 en la que comenzaron a aparecer las primeras «personalidades« que hacían de embajadoras para las marcas y activaban las decisiones de compra de los consumidores.
Los influencers «modernos» comenzaron a surgir aproximadamente entre 2004 y 2006. Estas dos fechas se corresponden con la aparición de Facebook y Twitter en el panorama de las redes sociales. Se trataba de usuarios que, por su capacidad comunicativa o su creatividad, empezaron a crear comunidades numerosas en torno a un tema de interés común. Estaban muy alejados de la artificialidad de los famosos o personajes de la farándula, aunque esta misma autenticidad es lo que en primera instancia llamó la atención de las marcas, que comenzaron a ver el potencial que tendrían estas figuras para llegar a sus públicos objetivos.
Es por ello que a día de hoy, el mundo está totalmente inmerso en la digitalización. Ya no podría haber vida tal y como se conoce sin tecnología o Internet. Y esto se nota en la evolución del influencer marketing hasta obtener la repercusión que tiene hoy y que ha ido a la par de la transformación digital de la vida.
Según el último estudio IAB de redes sociales 2019, el 58% de las empresas en España han contratado los servicios de algún influencer. Esto supone un incremento de 12 puntos porcentuales respecto al año anterior. Además, el 87% de las empresas que contrataron los servicios de un influencer afirman estar satisfechos con los resultados obtenidos. Estos datos prevén que siga habiendo una evolución del influencer marketing positiva durante 2020.
Por otro lado, el influencer marketing es una estrategia que encuentra su canal de difusión perfecto en las redes sociales. Y, de hecho, el 68% de los usuarios confiesan seguir a influencers en las redes sociales.
Se podría concluir que los consumidores tienen un poder sin precedentes frente a las marcas que, gracias a las redes sociales, pueden ser actores y creadores de nuevas corrientes de opinión. A su vez, tienen una gran influencia de recomendación masiva. Pero no hay que olvidar que, la mayoría de influencers son personas jóvenes que no tienen una fuerte formación en el sector. Y sin embargo, son extraordinariamente hábiles para manejar comunidades enormes y atraer público, como se ha podido comprobar.
Dejar un comentario