El Campus Universitario implanta la ODS en sus Grados
El Campus Universitario EUSA sigue apostando por una formación innovadora y vinculada al mercado laboral, con el objetivo de preparar a sus estudiantes para afrontar los nuevos retos del futuro en las empresas privadas e instituciones públicas donde próximamente trabajen, mejorando sus oportunidades profesionales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han establecido para aspirar a un mundo mejor y más sostenible. Un gran pacto mundial para conseguir que nadie se quede atrás en esta revolución socioeconómica.
Por ello, el Campus Universitario EUSA capacita a sus estudiantes en las últimas habilidades y competencias requeridas por las empresas, implantando un itinerario formativo orientado a la sensibilización y adquisición de competencias técnicas referentes a los Objetivos de ODS 2030.
De esta forma, los alumnos y alumnas podrán implantar dichos objetivos en las empresas privadas e instituciones públicas donde trabajen tras finalizar sus estudios, y facilitando de forma progresiva la incorporación de dichos negocios a las exigencias de la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Una pionera formación que diferencia a nuestro alumnado e impulsa su perfil profesional en el mercado de trabajo.
Preparamos nuestros estudiantes a los retos del Futuro
Actualmente, 82% de las grandes empresas españolas ya está trabajando en un marco de implantación en su organización de los objetivos de desarrollo sostenible, en una apuesta que trasciende la sostenibilidad estrictamente energética para ampliar la visión a los cinco ejes del desarrollo sostenible: personas, prosperidad, paz, alianzas y planeta
El gran reto para las pymes y autónomos de nuestro país es descubrir que el desarrollo sostenible genera nuevas oportunidades de negocio, promueve la innovación y mejora la reputación de marca. Sin embargo hoy desde la Red Española del Pacto Mundial se señala que el 78% de las pymes no conoce la Agenda 2030 o sólo lo hace de forma superficial.
La ODS se incorpora a la Universidad y sus Grados Universitarios
El programa de formación específico que se está ejecutando aborda los siguientes apartados:
- Comprender el alcance de los retos y la complejidad de los desafíos del mundo contemporáneo.
- Aprender acerca de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible su importancia como solución a dichos desafíos y la aportación a la cadena de valor de las empresas de dichos objetivos.
- Reflexionar acerca de su papel en la transformación de los valores e identidades actuales.
- Conocer estrategias profesionales de innovación aplicadas a la empresa
- Descubrir el papel de colaboración como estrategia fundamental para generar proyectos vinculados a los ODS
- Comprender desde la práctica la capacidad que tienen las empresas para promover cambios y mejoras en la sociedad a través de la participación de la inteligencia colectiva que reside en sus propias organizaciones.
Impartido por una consultora experta en ODS
Una formación impartida por Lucía Vázquez García, consultora en Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Diseña, coordina y ejecuta proyectos de formación en Objetivos de Desarrollo Sostenible para diferentes instituciones como CIFAL-UNITAR, la división de formación e investigación de Naciones Unidas, el Centro de Profesorado de Castilla La Mancha o para el INTEF-Ministerio de Educación.
Actualmente es coordinadora de proyectos de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). Ha sido miembro del Comité Científico en 2017 y 2018 de la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible celebrada anualmente en Nueva York. Fue becaria Fulbright en Filadelfia (EEUU) y jefa del Departamento de Educación del Museo Picasso Málaga, cargo que ejerció durante 8 años.
Dejar un comentario