PALABRAS QUE CUALQUIER PUBLICISTA DEBE PONER EN PRÁCTICA
CategoríasBlog
Un glosario de la publicidad que nunca debe faltar en tu vocabulario como Profesional de la Publicidad.
Conocer las jergas del sector publicitario te permitirá una mejor comunicación con los profesionales del sector; conseguirás alcanzar un entendimiento mutuo con el entorno. Aquí encontrarás algunos conceptos que debes tener muy presente siempre y que te ayudarán a una mejor comprensión de la disciplina:
- Briefing: documento escrito mediante el cual el anunciante detalla las directrice a seguir en el proceso de comunicación para llevar a cabo la campaña publicitaria.
- Insight: son aquellas situaciones, conocimientos y experiencias que consiguen conmover al consumidor cuando ve un anuncio publicitario; pues es capaz de identificar algún momento de su vida que haya vivido.
- Stakeholders: son todos aquellos públicos de interés de una empresa, tanto personas como organizaciones, que se relacionan con las actividades y decisiones de una empresa y que permite su completo funcionamiento.
- Sangre: es una área de seguridad que se debe añadir a cualquier diseño para evitar problemas en el corte y maquetación.
- USP: es el beneficio único revelado por una empresa, servicio, producto o marca que le permite destacar de la competencia; la propuesta única de valor debe ser una funcionalidad que resalte los beneficios que sean significativos para los clientes.
- Storyboard: es el guion gráfico en el que se ilustran la secuencia de imágenes en forma de viñetas ordenadas conforme a una narración previa.
- Target: es el destinatario al que pretende llegar un servicio o un producto y sus correspondientes campañas de difusión.
- MUPI: es un tipo de cartel al aire libre que se suele encontrar en la calle al lado de una parada de autobús.
- Banner: es un formato presente en internet. Se trata de una pieza de publicidad de contenido gráfico que se introduce en cualquier portal online para dar visibilidad a una marca, negocio o campaña de cualquier tipo y puede ser tanto estática como dinámica.
El mundo de la publicidad es muy amplio, pero saber manejar algunos de los conceptos mencionados, te proporcionará un dominio del lenguaje publicitario. Saber qué significan cada uno de ellos así como su práctica, te convertirán en un gran profesional.
Dejar un comentario