¿Cómo reclamar tus exámenes de Selectividad 2018?
Si no estás de acuerdo con la nota que has obtenido en Selectividad #PEVAU, puedes solicitar una segunda revisión y reclamar tus exámenes desde el 22 de junio hasta el 26 de junio.
Antes que nada, tienes que saber que existen varias cuestiones previas a la reclamación de tus exámenes de Selectividad para que tengas opciones de mejorar la nota final.
La nota de acceso es ponderada. Se tiene en cuenta el 60% de la media de Bachillerato y el 40% de la calificación obtenida en la fase general de la PAU. Pero hay otra nota, la de admisión, que depende de las dos mejores calificaciones logradas en la fase específica (voluntaria), tras aplicar el parámetro de ponderación correspondiente.
Es esencial tener una calificación óptima para que puedas reclamar cuando lo consideres necesario o si decides presentarte de nuevo a las pruebas para subir tu nota de selectividad.
Pasos a seguir para reclamar tus exámenes de Selectividad
Dispones de un plazo de tres días hábiles para reclamar las calificaciones de las distintas fases, exámenes individuales o la nota final. Pasado este plazo, perderás este derecho. ¡Recuerda, la fecha comienza el 22 de junio!
Para reclamar tus exámenes hay dos opciones: solicitar una reclamación o una segunda corrección. Terminado el proceso de corrección y reclamación, el alumno cuenta con diez días para revisar él mismo el examen.
- Solicitar una reclamación. Este proceso implica una comprobación. No se corrige el examen, sino que se confirma que se han corregido todos los ejercicios propuestos, se han sumado las calificaciones de todos y se han recogido en los documentos correspondientes a la nota oficial.
- Pedir una segunda corrección. En este caso, sí se corrige de nuevo la prueba, una tarea que recae en un profesor especialista “distinto al que te corrigió el examen la primera vez”. Si hay más de dos puntos de diferencia, señala el Ministerio, “será corregido por un tercer especialista”.
Los exámenes que en la segunda corrección presenten una diferencia de dos o más puntos respecto de la primera calificación pasarán a un Tribunal que efectuará una tercera corrección del ejercicio. En este caso la nota definitiva será la media de las tres correcciones.
El resultado de la segunda corrección podrá ser, por tanto, IGUAL, INFERIOR o SUPERIOR a la calificación inicialmente obtenida, lo que conllevará la correspondiente modificación del resultado de las pruebas de acceso, según proceda en cada caso.
El alumno podrá pedir reclamación de algunas asignaturas y segunda corrección de otras. En caso de que el alumno presente a la vez una Reclamación y pida una segunda corrección de la misma asignatura, sólo se tendrá en cuenta la Reclamación en ésta.
Si necesitas orientación académica, el Campus Universitario y Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla te orienta con Grados Universitarios Oficiales y Ciclos Formativos Superiores con sesiones de orientación personalizadas, donde podrás conocer todas las claves para estudiar lo que te apasiona y vivir tu sueño.
Dejar un comentario