TIPS PARA TRABAJAR LA COMUNICACIÓN
La comunicación es una habilidad que está estrechamente relacionada con las competencias de Movilización. Estas competencias son las de poder e influencia. Las personas que poseen dicha competencia, demuestran tener interés y recursos para influir en otra persona a través de la comunicación, liderazgo, discusión, ayuda, persuasión, etc.
Las personas que poseen estas competencias, les gusta y saben conseguir resultados a través de sus colaboradores. Son muy valoradas en el mercado de trabajo porque las empresas necesitan personas que sean capaces de involucrar y guiar a otros en objetivos y proyectos, y porque son las más difíciles de encontrar en un alto nivel de desarrollo.
Comunicar es saber transmitir oralmente con efectividad una idea o información a una audiencia, esta capacidad implica poseer habilidad para captar la atención y dominar el lenguaje verbal y no verbal, para conseguir que los demás comprendan las ideas y conceptos. También supone saber escuchar para adaptar el mensaje a quién te escucha.
La buena comunicación la encontramos siempre que en el trato con otras personas tratemos de expresar ideas de manera efectiva. Reuniones, charlas, clases, conferencias, son situaciones en las que se hace necesaria desplegar esta competencia.
La comunicación es necesaria en todos los ámbitos de nuestra vida, pero para el ejercicio del liderazgo es fundamental saber transmitir con eficacia al equipo la visión, enfoque, objetivos, etc.
A continuación te facilitamos algunos tips para que puedas trabajar bien tu comunicación:
- PREPÁRATE Y ENSAYA.
Piensa bien qué quieres comunicar y cómo vas a hacerlo. Ensaya las presentaciones y practica, practica, practica…
- EL MIEDO ES SUPERABLE.
Para aprender una habilidad, a veces hay que superar el miedo inicial (recuerda cuando aprendiste a montar en bicicleta), hasta que la práctica te haga disfrutar.
- APROVECHA CADA OPORTUNIDAD QUE SE TE PRESENTE PARA HABLAR EN PÚBLICO.
Hablar en público es una habilidad, y éstas se consiguen dominar con la práctica.
- CONTROLA TU LENGUAJE NO VERBAL Y ADÁPTALO A LA SITUACIÓN
(mirada, postura y movimientos corporales y de las manos), pero no te obsesiones para no dejar de ser tú mismo.
- APÓYATE EN LOS DEMÁS.
Intenta que personas te den su opinión y consejos sobre qué aspectos deberían mejorar o cuidar de tu comunicación. Grábate y visualiza cómo hablas en público.
Para ayudarte al desarrollo de la Comunicación te presentamos una serie de lecturas o incluso algunas otras películas que pueden ayudarte a profundizar en su conocimiento y comprensión.
- La Comunicación, clave de la productividad (Roger D’Aprix)
- Hablar en público. Guía práctica para lograr habilidad y confianza. (Badós, A. (1990). Madrid. Pirámide)
- Cómo atraer el interés de los demás. Técnicas para desarrollar la capacidad de comunicación. (De Bono, E. (1999). Barcelona. Paidós)
- Aprender a hablar en público hoy (Vallejo-Nájera, J.A. (1990). Barcelona. Planeta)
- Un domingo cualquiera
- El gran dictador
Dejar un comentario