Grado en Comunicación Audiovisual
– Titulación Oficial Universidad de Sevilla –
¡9 DE CADA 10 ESTUDIANTES DE EUSA
ESTÁN TRABAJANDO ACTUALMENTE!
+ ESPECIALIZACIÓN EN:
Profesores Expertos en el Sector Audiovisual
Una metodología teórica-práctica impartida por reconocidos profesionales del Audiovisual. Algunos de ellos son:
Más de 500 Entidades Colaboradoras
Hoy las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación redefinen el concepto y la relación entre la producción, la distribución, la creación y el consumo audiovisual. Y de esta redefinición surgen también no sólo nuevas oportunidades para la proyección profesional sino también para la innovación docente y pedagógica.
El Grado en Comunicación Audiovisual ofrece un enfoque global único, capaz de proporcionar como ninguna otra la autonomía, creatividad y amplitud de miras necesarias para afrontar y desarrollarse con éxito ante los intensos procesos de evolución y cambio del sector audiovisual contemporáneo.
Al alumnado del Grado en Comunicación Audiovisual se le fomentará la adquisición de habilidades como la autocrítica, la sensibilidad estética, razonamiento verbal, el trabajo en equipo, capacidad expresiva, de análisis, etc. Todo ello para dominar las diversas realidades de la creación en el mundo de lo audiovisual. El egresado será capaz de elaborar guiones, editar y montar tanto imágenes como sonido, llevar a cabo tareas de documentación, dirección, realización y producción de contenidos audiovisuales.
El Centro Universitario EUSA dispone de Aulas TIC, Plató de TV, estudio de Radio y grabación en directo, Aula iMAC, etc., de última generación para que los Graduados/as en Comunicación Audiovisual estén totalmente formados.
Plan de Estudios y Horarios
Semestre 1
Historia de la cultura contemporánea |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Tecnologías para la información escrita |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Juan Pablo Bellido Muñoz |
Tendencias literarias en la cultura contemporánea |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas |
Teoría de la imagen |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Teoría de la publicidad y las relaciones públicas |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Macarro Tomillo |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Historia de la cultura contemporánea | FB | Concepción Gil Díaz | |
Tecnologías para la información escrita | FB | Juan Pablo Bellido Muñoz | |
Tendencias literarias en la cultura contemporánea | FB | Inmaculada Respaldiza Salas | |
Teoría de la imagen | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez | |
Teoría de la publicidad y las relaciones públicas | FB | Antonio Macarro Tomillo |
Semestre 2
Derecho audiovisual |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Esperanza Gil Díaz |
Historia social de la comunicación |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Juan Pablo Bellido Muñoz |
Psicología social de la comunicación audiovisual |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María Ángeles Guerrero Orzáez |
Tecnologías de los medios audiovisuales I |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Teoría de la comunicación |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Belén Zurbano Berenguer |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Derecho audiovisual | FB | Esperanza Gil Díaz | |
Historia social de la comunicación | OB | Juan Pablo Bellido Muñoz | |
Psicología social de la comunicación audiovisual | FB | María Ángeles Guerrero Orzáez | |
Tecnologías de los medios audiovisuales I | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez José Ignacio Sánchez Álvarez |
|
Teoría de la comunicación | OB | Belén Zurbano Berenguer |
Semestre 1
Guión audiovisual |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Pablo Fernández Barba |
Lengua española: saber idiomático y competencias comunicativas |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Marta Rodríguez Manzano |
Movimientos estéticos contemporáneos |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Concepción Gil Díaz |
Tecnologías de los medios audiovisuales II |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Realización I. fundamentos básicos |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Film-making I. basics |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Álvaro Moreno de la Santa Lora |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Guión audiovisual | OB | Pablo Fernández Barba | |
Lengua española: saber idiomático y competencias comunicativas | FB | Marta Rodríguez Manzano | |
Movimientos estéticos contemporáneos | FB | Concepción Gil Díaz | |
Tecnologías de los medios audiovisuales II | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez José Ignacio Sánchez Álvarez |
|
Realización I. fundamentos básicos | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez José Ignacio Sánchez Álvarez |
|
Film-making I. basics |
OB | Álvaro Moreno de la Santa Lora |
Semestre 2
Economía de los medios audiovisuales |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Manuel Bustos López |
Producción y empresa audiovisual I |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Santiago Ramón Gómez García |
Sociología y comunicación |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Manuel García Bernárdez |
Sociology & communication |
FB (Formación Básica) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Manuel García Bernárdez |
Historia del cine |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Realización II. iluminación y multicámara |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Film-making II. lighting & multicamera |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Roda Martínez |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Economía de los medios audiovisuales | FB | Manuel Bustos López | |
Producción y empresa audiovisual I | OB | Santiago Ramón Gómez García | |
Sociología y comunicación | FB | Manuel García Bernárdez | |
Sociology & communication |
FB | Manuel García Bernárdez | |
Historia del cine | OB | Sergio Toledo Aral | |
Realización II. iluminación y multicámara | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez José Ignacio Sánchez Álvarez |
|
Film-making II. lighting & multicamera |
OB | Antonio Roda Martínez |
Semestre 1
Narrativa audiovisual |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Audiovisual narrative |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Roda Martínez |
Producción y empresa audiovisual II |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Santiago Ramón Gómez García |
Realización III. video digital y postproducción |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Roda Martínez |
Optativa I |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa II |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Narrativa audiovisual | OB | Sergio Toledo Aral | |
Audiovisual narrative |
OB | Antonio Roda Martínez | |
Producción y empresa audiovisual II | OB | Santiago Ramón Gómez García | |
Realización III. video digital y postproducción | OB | Antonio Roda Martínez | |
Optativa I | OPT | ||
Optativa II | OPT |
Semestre 2
Programación y gestión televisiva y radiofónica |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Santiago Arenado Sampil |
Metodologías de investigación en comunicación |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Belén Torres Vela |
Research methodologies in communication |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Concepción Gil Díaz |
Tecnologías de los nuevos medios audiovisuales |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez |
Optativa III |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa IV |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Programación y gestión televisiva y radiofónica | OB | Santiago Arenado Sampil Sergio Toledo Aral |
|
Metodologías de investigación en comunicación | OB | Belén Torres Vela | |
Research methodologies in communication |
OB | Concepción Gil Díaz | |
Tecnologías de los nuevos medios audiovisuales | OB | Miguel Ángel Abuja Rodríguez | |
Optativa III | OPT | ||
Optativa IV | OPT |
Semestre 1
Diseño de Juegos y Ludonarrativa |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Roda Martínez |
Industrias culturales audiovisuales |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Raya Trasierras |
Audiovisual cultural industries |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Concepción Gil Díaz |
Optativa V |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa VI |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa VII |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Diseño de Juegos y Ludonarrativa | OB | Antonio Roda Martínez | |
Industrias culturales audiovisuales | OB | Sergio Raya Trasierras | |
Audiovisual cultural industries |
OB | Concepción Gil Díaz | |
Optativa V | OPT | ||
Optativa VI | OPT | ||
Optativa VII | OPT |
Semestre 2
Optativa VIII |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa IX |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa X |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Optativa XI |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Trabajo fin de grado |
OB (Obligatoria) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Optativa VIII | OPT | ||
Optativa IX | OPT | ||
Optativa X | OPT | ||
Optativa XI | OPT | ||
Trabajo fin de grado | OB |
Semestre 1
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Cines periféricos | OPT | Sergio Toledo Aral | |
Cómico y humor gráfico | OPT | Bartolomé Fernández García | |
Documentación audiovisual | OPT | ||
Edición y postproducción digital de audio | OPT | Guillermo García-Montalbán Campos | |
Escritura creativa | OPT | María José Barrios González | |
Medios de comunicación y sociedad del conocimiento | OPT | ||
Música y cultura de masas | OPT | Juan Jesús Gómez de Lara Sosa | |
Puesta en escena audiovisual | OPT | Sergio Toledo Aral | |
Teoría y técnica del documental y la publicidad audiovisual | OPT | José Ignacio Sánchez Álvarez |
Cines periféricos |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Cómico y humor gráfico |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Bartolomé Fernández García |
Documentación audiovisual |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Edición y postproducción digital de audio |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Guillermo García-Montalbán Campos |
Escritura creativa |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María José Barrios González |
Medios de comunicación y sociedad del conocimiento |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Música y cultura de masas |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Juan Jesús Gómez de Lara Sosa |
Puesta en escena audiovisual |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Teoría y técnica del documental y la publicidad audiovisual |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: José Ignacio Sánchez Álvarez |
Semestre 2
Asignatura | Formación | Programa | Profesor/es |
Educación y comunicación audiovisual | OPT | ||
Estudios de género en comunicación audiovisual | OPT | ||
Géneros y formatos audiovisuales | OPT | Sergio Toledo Aral | |
Historia del cine español | OPT | Sergio Toledo Aral | |
Internet, redes sociales y medios de comunicación | OPT | Antonio Roda Martínez | |
Mitos e imaginario de la cultura audiovisual | OPT | María José Barrios González | |
Prácticas en empresas | OPT | ||
Teoría y crítica audiovisual y multimedia | OPT | Juan Jesús Gómez de Lara Sosa | |
Teoría y técnica de la fotografía | OPT | Miguel Romero Pérez | |
Theory and technique of photography |
OPT | José Manuel Rodríguez Calvo | |
Teoría, producción y realización de radio | OPT | Francisco Javier Márquez Guil | |
Historia de la radiotelevisión | OPT |
Educación y comunicación audiovisual |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Estudios de género en comunicación audiovisual |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Géneros y formatos audiovisuales |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Historia del cine español |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Sergio Toledo Aral |
Internet, redes sociales y medios de comunicación |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Antonio Roda Martínez |
Mitos e imaginario de la cultura audiovisual |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: María José Barrios González |
Prácticas en empresas |
OPT (Optativa) |
Profesor/es: |
Teoría y crítica audiovisual y multimedia |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Juan Jesús Gómez de Lara Sosa |
Teoría y técnica de la fotografía |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Miguel Romero Pérez |
Theory and technique of photography |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: José Manuel Rodríguez Calvo |
Teoría, producción y realización de radio |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: Francisco Javier Márquez Guil |
Historia de la radiotelevisión |
OPT (Optativa) |
Descargar Programa |
Profesor/es: |
- PRIMER CURSO
- SEGUNDO CURSO
- TERCER CURSO
- CUARTO CURSO
- PROGRAMA BILINGÜE
Admisión
- Título de Bachiller (español o extranjero homologado) o equivalente + Prueba de Acceso a la Universidad.
- Técnicos Superiores (Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas) y Técnicos Deportivos Superiores.
- Estudiantes procedentes de Estados de la UE (y otros Estados con acuerdos de reciprocidad) que cumplan los requisitos exigidos en sus respectivos países para el acceso a la universidad.
- Titulados universitarios (Diplomados, Arquitectos e Ingenieros Técnicos, Graduados, Licenciados, Arquitectos e Ingenieros) o títulos equivalentes (TEAT).
- Estudios universitarios extranjeros parciales o finalizados pero no homologados (si EUSA les reconoce, convalida o adapta, al menos, 30 créditos).
- Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.
- Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional acreditada.
- Prueba de Acceso para Mayores de 45 años.
- Por traslado, adaptación o con estudios extranjeros: Todos los alumnos con estudios españoles ”parciales” de cualquier titulación podrán acceder al Grado sin PREINSCRIPCIÓN si obtienen un reconocimiento de al menos 30 créditos (las solicitudes de plaza referidas en este punto, se resolverán por el Director del Centro Universitario EUSA)
Para obtener plaza en cualquiera de los Grados Universitarios que imparte en Centro Universitario EUSA, debe solicitar plaza a través del procedimiento de preinscripción a la Universidades Andaluzas. Esta solicitud se realiza On-Line a través de la Web del Distrito Único Andaluz, y el calendario de preinscripción, para el curso 2021/22, es el siguiente:
Fase I | Entrega de solicitudes por internet: | Del 24 de junio al 2 de julio de 2021 |
Publicación Listas 1ª Adjudicación: | 8 de julio de 2020 | |
Matriculación / Reserva: | Del 8 al 12 de julio de 2021 | |
Publicación Listas 2ª Adjudicación: | 15 de julio de 2021 | |
Matriculación / Reserva: | Del 15 al 16 de julio de 2021 | |
Publicación Listas 3ª Adjudicación: | 21 de julio de 2021 | |
Matriculación / Reserva: | Del 21 al 22 de julio de 2021 | |
Publicación Listas 4ª Adjudicación: | 26 de julio de 2021 | |
Matriculación / Reserva: | Del 26 al 27 de julio de 2021 | |
Fase II | Entrega de solicitudes por internet: | Del 28 al 30 de julio de 2021 |
Publicación Listas 1ª Adjudicación: | 3 de septiembre de 2021 | |
Matriculación / Reserva: | Del 3 al 7 de septiembre de 2021 | |
Publicación Listas 2ª Adjudicación: | 10 de septiembre de 2021 | |
Matriculación / Reserva: | Del 10 al 13 de septiembre de 2021 |
- Fase Ordinaria: los días 3 de septiembre, 10 de septiembre, 20 de septiembre y 27 de septiembre.
- Fase Extraordinaria: los días 20 de septiembre y 27 de septiembre.
Los alumnos del Centro, o Alumnos que van a cursar sus estudios con Beca de Movilidad (ERASMUS/SICUE, quedan excluidos Beca EUSA Internacional):
- Alumnos que NO hayan tenido que hacer uso de la convocatoria de Septiembre (2a convocatoria): del 4 al 12 de septiembre.
- Alumnos que SÍ hayan tenido que hacer uso de la convocatoria de Septiembre (2a convocatoria): del 16 de septiembre al 3 de octubre.
- Alumnos del Centro que van a cursar estudios con Beca de Movilidad: del 4 de septiembre al 3 de octubre.
Los Alumnos que acceden directamente por TRASLADO o Alumnos que NO hayan estado matriculados el año anterior, tendrán de plazo para matricularse: del 4 de septiembre al 3 de octubre
Título de Comunicación Audiovisual
Los estudiantes que finalizan su carrera en EUSA obtienen la Titulación Oficial de Grado en Comunicación Audiovisual expedido por la Universidad de Sevilla, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, y la Titulación de Especialización en Proyectos Audiovisuales con Drones o en 3D y Efectos Visuales de la Cámara de Comercio de Sevilla.
La Titulación Oficial permite que los alumnos de EUSA tengan derecho a solicitar becas o ayudas al estudio del Estado, Junta de Andalucía, Universidad de Sevilla y del propio Centro Universitario EUSA. Cada año, más del 25% de los estudiantes obtienen alguna de estas ayudas.
En respuesta a las necesidades de las empresas, EUSA actualiza los planes oficiales de estudios con complementos de formación específicos de cada carrera, acreditados mediante títulos propios. La programación académica se complementa con un amplio abanico de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio para la formación integral del alumno.
Documentación Académica
- ANECA: Informe Final de la Evaluación para la Verificación del Grado en CAV en la US
- BOE US Corrección Plan de Estudios del Grado en CAV
- BOJA Plan de Estudios del Grado en CAV
- Planes de Mejora de los títulos impartidos
- Garantía de Calidad
- Calendario Académico EUSA 2018/2019
- Diversos enlaces a la Web de la US
- Registro de Universidades, Centro y Títulos (RUCT) del Plan de Estudios del Grado en CAV
- EUSA TFG – Normativa Interna Regulardora del Trabajo Fin de Grado
- Horarios Grado en Comunicación Audiovisual -2018/2019-
- US Memoria Verificación Grado en CAV
Precios
Los precios que se publican a continuación corresponden a un curso académico completo de Grado de diez asignaturas, es decir: 60 créditos.
Créditos Matriculados | Precio del Crédito / Año | Subtotal | |
Tasas Académicas EUSA | 60 | 89.87 € | 5,392,20 € |
Tasa Administrativas EUSA | 60 | 8,83 € | 529,80 € |
Universidad de Sevilla (precios públicos) |
60 | 3,79 € | 227,40 € |
Apertura de Expediente (Universidad de Sevilla) |
69.10 € | ||
Seguro Escolar | 1.12 € (Obligatorio para menores de 28 años) * | ||
TOTAL Curso Académico | 6219,62 € |
Fraccionamiento del pago:
Inscripción | 750,00 € | |||
Mensualidades (a elegir) | Opción 1 | 3 recibos (de Octubre a Diciembre) | 1823,21 € | |
Opción 2 | 6 recibos (de Octubre a Marzo) | 911.60 € | ||
Opción 3 | 9 recibos (de Octubre a Junio) | 607.74 € | ||
Opción 4 | 10 recibos (de Octubre a Julio) | 546.96 € | ||
Opción 5 | 11 recibos (de Octubre a Agosto) | 497.24 € |
Becas
La oferta de becas y ayudas al estudiante de EUSA es amplia y variada, abarcando desde las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: Erasmus, Séneca, etc., a las NUEVAS BECAS EUSA: a la Excelencia, Internacional y de Ayuda al Estudio.
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
- Becas Generales (Accede al contenido AQUÍ)
- Becas ERASMUS –> Más información
- Becas EUSA para estudios Universitarios:
- BECA EUSA de ayuda al Estudio:
- Requisitos y Solicitud de Ayuda al Estudio –> Acceder
- BECA EUSA a la Excelencia Académica (Ampliación hasta el 23 de septiembre) –> Descargar
- BECAS EUSA Internacional –> Más información
- BECA EUSA de ayuda al Estudio:
- Presentación
-
Hoy las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación redefinen el concepto y la relación entre la producción, la distribución, la creación y el consumo audiovisual. Y de esta redefinición surgen también no sólo nuevas oportunidades para la proyección profesional sino también para la innovación docente y pedagógica.
El Grado en Comunicación Audiovisual ofrece un enfoque global único, capaz de proporcionar como ninguna otra la autonomía, creatividad y amplitud de miras necesarias para afrontar y desarrollarse con éxito ante los intensos procesos de evolución y cambio del sector audiovisual contemporáneo.
Al alumnado del Grado en Comunicación Audiovisual se le fomentará la adquisición de habilidades como la autocrítica, la sensibilidad estética, razonamiento verbal, el trabajo en equipo, capacidad expresiva, de análisis, etc. Todo ello para dominar las diversas realidades de la creación en el mundo de lo audiovisual. El egresado será capaz de elaborar guiones, editar y montar tanto imágenes como sonido, llevar a cabo tareas de documentación, dirección, realización y producción de contenidos audiovisuales.
El Centro Universitario EUSA dispone de Aulas TIC, Plató de TV, estudio de Radio y grabación en directo, Aula iMAC, etc., de última generación para que los Graduados/as en Comunicación Audiovisual estén totalmente formados.
- Plan de Estudios
-
Plan de Estudios y Horarios
Semestre 1
Historia de la cultura contemporánea FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es:
Tecnologías para la información escrita FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Juan Pablo Bellido Muñoz
Tendencias literarias en la cultura contemporánea FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Inmaculada Respaldiza Salas
Teoría de la imagen OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
Teoría de la publicidad y las relaciones públicas FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Macarro Tomillo
Asignatura Formación Programa Profesor/es Historia de la cultura contemporánea FB Concepción Gil Díaz Tecnologías para la información escrita FB Juan Pablo Bellido Muñoz Tendencias literarias en la cultura contemporánea FB Inmaculada Respaldiza Salas Teoría de la imagen OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez Teoría de la publicidad y las relaciones públicas FB Antonio Macarro Tomillo Semestre 2
Derecho audiovisual FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Esperanza Gil Díaz
Historia social de la comunicación OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Juan Pablo Bellido Muñoz
Psicología social de la comunicación audiovisual FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: María Ángeles Guerrero Orzáez
Tecnologías de los medios audiovisuales I OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezTeoría de la comunicación OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Belén Zurbano Berenguer
Asignatura Formación Programa Profesor/es Derecho audiovisual FB Esperanza Gil Díaz Historia social de la comunicación OB Juan Pablo Bellido Muñoz Psicología social de la comunicación audiovisual FB María Ángeles Guerrero Orzáez Tecnologías de los medios audiovisuales I OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezTeoría de la comunicación OB Belén Zurbano Berenguer Semestre 1
Guión audiovisual OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Pablo Fernández Barba
Lengua española: saber idiomático y competencias comunicativas FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Marta Rodríguez Manzano
Movimientos estéticos contemporáneos FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Concepción Gil Díaz
Tecnologías de los medios audiovisuales II OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezRealización I. fundamentos básicos OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezFilm-making I. basics OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Álvaro Moreno de la Santa Lora
Asignatura Formación Programa Profesor/es Guión audiovisual OB Pablo Fernández Barba Lengua española: saber idiomático y competencias comunicativas FB Marta Rodríguez Manzano Movimientos estéticos contemporáneos FB Concepción Gil Díaz Tecnologías de los medios audiovisuales II OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezRealización I. fundamentos básicos OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezFilm-making I. basics OB Álvaro Moreno de la Santa Lora Semestre 2
Economía de los medios audiovisuales FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Manuel Bustos López
Producción y empresa audiovisual I OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Santiago Ramón Gómez García
Sociología y comunicación FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Manuel García Bernárdez
Sociology & communication FB (Formación Básica) Descargar Programa Profesor/es: Manuel García Bernárdez
Historia del cine OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Realización II. iluminación y multicámara OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezFilm-making II. lighting & multicamera OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Roda Martínez
Asignatura Formación Programa Profesor/es Economía de los medios audiovisuales FB Manuel Bustos López Producción y empresa audiovisual I OB Santiago Ramón Gómez García Sociología y comunicación FB Manuel García Bernárdez Sociology & communication FB Manuel García Bernárdez Historia del cine OB Sergio Toledo Aral Realización II. iluminación y multicámara OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez
José Ignacio Sánchez ÁlvarezFilm-making II. lighting & multicamera OB Antonio Roda Martínez Semestre 1
Narrativa audiovisual OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Audiovisual narrative OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Roda Martínez
Producción y empresa audiovisual II OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Santiago Ramón Gómez García
Realización III. video digital y postproducción OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Roda Martínez
Optativa I OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa II OPT (Optativa) Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Narrativa audiovisual OB Sergio Toledo Aral Audiovisual narrative OB Antonio Roda Martínez Producción y empresa audiovisual II OB Santiago Ramón Gómez García Realización III. video digital y postproducción OB Antonio Roda Martínez Optativa I OPT Optativa II OPT Semestre 2
Programación y gestión televisiva y radiofónica OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Santiago Arenado Sampil
Sergio Toledo AralMetodologías de investigación en comunicación OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Belén Torres Vela
Research methodologies in communication OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Concepción Gil Díaz
Tecnologías de los nuevos medios audiovisuales OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Ángel Abuja Rodríguez
Optativa III OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa IV OPT (Optativa) Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Programación y gestión televisiva y radiofónica OB Santiago Arenado Sampil
Sergio Toledo AralMetodologías de investigación en comunicación OB Belén Torres Vela Research methodologies in communication OB Concepción Gil Díaz Tecnologías de los nuevos medios audiovisuales OB Miguel Ángel Abuja Rodríguez Optativa III OPT Optativa IV OPT Semestre 1
Diseño de Juegos y Ludonarrativa OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Roda Martínez
Industrias culturales audiovisuales OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Raya Trasierras
Audiovisual cultural industries OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es: Concepción Gil Díaz
Optativa V OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa VI OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa VII OPT (Optativa) Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Diseño de Juegos y Ludonarrativa OB Antonio Roda Martínez Industrias culturales audiovisuales OB Sergio Raya Trasierras Audiovisual cultural industries OB Concepción Gil Díaz Optativa V OPT Optativa VI OPT Optativa VII OPT Semestre 2
Optativa VIII OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa IX OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa X OPT (Optativa) Profesor/es:
Optativa XI OPT (Optativa) Profesor/es:
Trabajo fin de grado OB (Obligatoria) Descargar Programa Profesor/es:
Asignatura Formación Programa Profesor/es Optativa VIII OPT Optativa IX OPT Optativa X OPT Optativa XI OPT Trabajo fin de grado OB Semestre 1
Asignatura Formación Programa Profesor/es Cines periféricos OPT Sergio Toledo Aral Cómico y humor gráfico OPT Bartolomé Fernández García Documentación audiovisual OPT Edición y postproducción digital de audio OPT Guillermo García-Montalbán Campos Escritura creativa OPT María José Barrios González Medios de comunicación y sociedad del conocimiento OPT Música y cultura de masas OPT Juan Jesús Gómez de Lara Sosa Puesta en escena audiovisual OPT Sergio Toledo Aral Teoría y técnica del documental y la publicidad audiovisual OPT José Ignacio Sánchez Álvarez Cines periféricos OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Cómico y humor gráfico OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Bartolomé Fernández García
Documentación audiovisual OPT (Optativa) Profesor/es:
Edición y postproducción digital de audio OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Guillermo García-Montalbán Campos
Escritura creativa OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: María José Barrios González
Medios de comunicación y sociedad del conocimiento OPT (Optativa) Profesor/es:
Música y cultura de masas OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Juan Jesús Gómez de Lara Sosa
Puesta en escena audiovisual OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Teoría y técnica del documental y la publicidad audiovisual OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: José Ignacio Sánchez Álvarez
Semestre 2
Asignatura Formación Programa Profesor/es Educación y comunicación audiovisual OPT Estudios de género en comunicación audiovisual OPT Géneros y formatos audiovisuales OPT Sergio Toledo Aral Historia del cine español OPT Sergio Toledo Aral Internet, redes sociales y medios de comunicación OPT Antonio Roda Martínez Mitos e imaginario de la cultura audiovisual OPT María José Barrios González Prácticas en empresas OPT Teoría y crítica audiovisual y multimedia OPT Juan Jesús Gómez de Lara Sosa Teoría y técnica de la fotografía OPT Miguel Romero Pérez Theory and technique of photography OPT José Manuel Rodríguez Calvo Teoría, producción y realización de radio OPT Francisco Javier Márquez Guil Historia de la radiotelevisión OPT Educación y comunicación audiovisual OPT (Optativa) Profesor/es:
Estudios de género en comunicación audiovisual OPT (Optativa) Profesor/es:
Géneros y formatos audiovisuales OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Historia del cine español OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Sergio Toledo Aral
Internet, redes sociales y medios de comunicación OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Antonio Roda Martínez
Mitos e imaginario de la cultura audiovisual OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: María José Barrios González
Prácticas en empresas OPT (Optativa) Profesor/es:
Teoría y crítica audiovisual y multimedia OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Juan Jesús Gómez de Lara Sosa
Teoría y técnica de la fotografía OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Miguel Romero Pérez
Theory and technique of photography OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: José Manuel Rodríguez Calvo
Teoría, producción y realización de radio OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es: Francisco Javier Márquez Guil
Historia de la radiotelevisión OPT (Optativa) Descargar Programa Profesor/es:
- PRIMER CURSO
- SEGUNDO CURSO
- TERCER CURSO
- CUARTO CURSO
- PROGRAMA BILINGÜE
- Admisión y Título
-
Admisión
- Título de Bachiller (español o extranjero homologado) o equivalente + Prueba de Acceso a la Universidad.
- Técnicos Superiores (Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas) y Técnicos Deportivos Superiores.
- Estudiantes procedentes de Estados de la UE (y otros Estados con acuerdos de reciprocidad) que cumplan los requisitos exigidos en sus respectivos países para el acceso a la universidad.
- Titulados universitarios (Diplomados, Arquitectos e Ingenieros Técnicos, Graduados, Licenciados, Arquitectos e Ingenieros) o títulos equivalentes (TEAT).
- Estudios universitarios extranjeros parciales o finalizados pero no homologados (si EUSA les reconoce, convalida o adapta, al menos, 30 créditos).
- Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.
- Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional acreditada.
- Prueba de Acceso para Mayores de 45 años.
- Por traslado, adaptación o con estudios extranjeros: Todos los alumnos con estudios españoles ”parciales” de cualquier titulación podrán acceder al Grado sin PREINSCRIPCIÓN si obtienen un reconocimiento de al menos 30 créditos (las solicitudes de plaza referidas en este punto, se resolverán por el Director del Centro Universitario EUSA)
Para obtener plaza en cualquiera de los Grados Universitarios que imparte en Centro Universitario EUSA, debe solicitar plaza a través del procedimiento de preinscripción a la Universidades Andaluzas. Esta solicitud se realiza On-Line a través de la Web del Distrito Único Andaluz, y el calendario de preinscripción, para el curso 2021/22, es el siguiente:
Fase I Entrega de solicitudes por internet: Del 24 de junio al 2 de julio de 2021 Publicación Listas 1ª Adjudicación: 8 de julio de 2020 Matriculación / Reserva: Del 8 al 12 de julio de 2021 Publicación Listas 2ª Adjudicación: 15 de julio de 2021 Matriculación / Reserva: Del 15 al 16 de julio de 2021 Publicación Listas 3ª Adjudicación: 21 de julio de 2021 Matriculación / Reserva: Del 21 al 22 de julio de 2021 Publicación Listas 4ª Adjudicación: 26 de julio de 2021 Matriculación / Reserva: Del 26 al 27 de julio de 2021 Fase II Entrega de solicitudes por internet: Del 28 al 30 de julio de 2021 Publicación Listas 1ª Adjudicación: 3 de septiembre de 2021 Matriculación / Reserva: Del 3 al 7 de septiembre de 2021 Publicación Listas 2ª Adjudicación: 10 de septiembre de 2021 Matriculación / Reserva: Del 10 al 13 de septiembre de 2021 - Fase Ordinaria: los días 3 de septiembre, 10 de septiembre, 20 de septiembre y 27 de septiembre.
- Fase Extraordinaria: los días 20 de septiembre y 27 de septiembre.
Los alumnos del Centro, o Alumnos que van a cursar sus estudios con Beca de Movilidad (ERASMUS/SICUE, quedan excluidos Beca EUSA Internacional):
- Alumnos que NO hayan tenido que hacer uso de la convocatoria de Septiembre (2a convocatoria): del 4 al 12 de septiembre.
- Alumnos que SÍ hayan tenido que hacer uso de la convocatoria de Septiembre (2a convocatoria): del 16 de septiembre al 3 de octubre.
- Alumnos del Centro que van a cursar estudios con Beca de Movilidad: del 4 de septiembre al 3 de octubre.
Los Alumnos que acceden directamente por TRASLADO o Alumnos que NO hayan estado matriculados el año anterior, tendrán de plazo para matricularse: del 4 de septiembre al 3 de octubre
Título de Comunicación Audiovisual
Los estudiantes que finalizan su carrera en EUSA obtienen la Titulación Oficial de Grado en Comunicación Audiovisual expedido por la Universidad de Sevilla, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, y la Titulación de Especialización en Proyectos Audiovisuales con Drones o en 3D y Efectos Visuales de la Cámara de Comercio de Sevilla.
La Titulación Oficial permite que los alumnos de EUSA tengan derecho a solicitar becas o ayudas al estudio del Estado, Junta de Andalucía, Universidad de Sevilla y del propio Centro Universitario EUSA. Cada año, más del 25% de los estudiantes obtienen alguna de estas ayudas.
En respuesta a las necesidades de las empresas, EUSA actualiza los planes oficiales de estudios con complementos de formación específicos de cada carrera, acreditados mediante títulos propios. La programación académica se complementa con un amplio abanico de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio para la formación integral del alumno.
Documentación Académica
- ANECA: Informe Final de la Evaluación para la Verificación del Grado en CAV en la US
- BOE US Corrección Plan de Estudios del Grado en CAV
- BOJA Plan de Estudios del Grado en CAV
- Planes de Mejora de los títulos impartidos
- Garantía de Calidad
- Calendario Académico EUSA 2018/2019
- Diversos enlaces a la Web de la US
- Registro de Universidades, Centro y Títulos (RUCT) del Plan de Estudios del Grado en CAV
- EUSA TFG – Normativa Interna Regulardora del Trabajo Fin de Grado
- Horarios Grado en Comunicación Audiovisual -2018/2019-
- US Memoria Verificación Grado en CAV
- Precios
-
Precios
Los precios que se publican a continuación corresponden a un curso académico completo de Grado de diez asignaturas, es decir: 60 créditos.
Créditos Matriculados Precio del Crédito / Año Subtotal Tasas Académicas EUSA 60 89.87 € 5,392,20 € Tasa Administrativas EUSA 60 8,83 € 529,80 € Universidad de Sevilla
(precios públicos)60 3,79 € 227,40 € Apertura de Expediente
(Universidad de Sevilla)69.10 € Seguro Escolar 1.12 € (Obligatorio para menores de 28 años) * TOTAL Curso Académico 6219,62 € Fraccionamiento del pago:
Inscripción 750,00 € Mensualidades (a elegir) Opción 1 3 recibos (de Octubre a Diciembre) 1823,21 € Opción 2 6 recibos (de Octubre a Marzo) 911.60 € Opción 3 9 recibos (de Octubre a Junio) 607.74 € Opción 4 10 recibos (de Octubre a Julio) 546.96 € Opción 5 11 recibos (de Octubre a Agosto) 497.24 € - Becas
-
Becas
La oferta de becas y ayudas al estudiante de EUSA es amplia y variada, abarcando desde las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: Erasmus, Séneca, etc., a las NUEVAS BECAS EUSA: a la Excelencia, Internacional y de Ayuda al Estudio.
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
- Becas Generales (Accede al contenido AQUÍ)
- Becas ERASMUS –> Más información
- Becas EUSA para estudios Universitarios:
- BECA EUSA de ayuda al Estudio:
- Requisitos y Solicitud de Ayuda al Estudio –> Acceder
- BECA EUSA a la Excelencia Académica (Ampliación hasta el 23 de septiembre) –> Descargar
- BECAS EUSA Internacional –> Más información
- BECA EUSA de ayuda al Estudio:
- Becas del Ministerio para estudios Universitarios:
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Más Título Profesional de ‘Producción de Contenidos Audiovisuales Multicanal’
El sector audiovisual está de moda y es una de las profesiones con mayor futuro: ¡el consumo de vídeos ha crecido un 300% en internet y las empresas necesitan profesionales expertos en producción de contenidos audiovisuales para conectar con los usuarios y clientes en las múltiples plataformas audiovisuales que están surgiendo!
El mercado laboral demanda profesionales globales, versátiles y adaptados a las nuevas tendencias de cada sector. Por ello, completamos tu Grado Universitario Oficial con esta especialización profesional diseñada por la Cámara de Comercio de Sevilla, con el objetivo de potenciar tu proyección laboral formándote en las últimas tendencias demandadas por las empresas.
¡Conoce la programación completa!
Módulo de Competencias Básicas para el Profesional de la Comunicación (10 Horas)
Sesiones de 5 horas:
- Sesión 1: Presentación Sistema de Competencias
- Sesión 2: Introducción a las especializaciones. Master class / Visita
Especialización (80 Horas. 40+40)
- 2º Curso
- “Creatividad en multiplataforma: Historia, personajes y tramas / El marco comercial y legal de las diferentes plataformas”
- 3er Curso
- Realización de Contenidos para nuevas formas narrativas: Narrativa no lineal (multiplataforma, transmedia y crossmedia)
- Realidad extendida (Virtual, aumentada y mixta)
- Branded content vídeo
Empendimiento + Trabajo final de Especialización (40 Horas)
Formación Básica en Emprendimiento (15 Horas)
- Pasos Iniciales para el Emprendimiento
- Modelo de Negocio. Canvas
Trabajo Final (25 Horas)
- Idea de Negocio en el Sector de la Especialidad
- Otro tema relacionado con la Especialidad Desarrollada
PORTFOLIO
Experiencias 360º
¿Por qué estudiar el Grado de Comunicación Audiovisual en EUSA?
El Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla es hoy el único centro de formación en ESPAÑA y EUROPA de estas características. En este entorno educativo por el que han pasado más de 55.000 estudiantes, los jóvenes se forman en un ambiente directamente vinculado con el mundo de la empresa y las necesidades del mercado laboral, fomentando la innovación, la creatividad y la aportación de valor a la sociedad actual.
Además, con nuestra especializaciones profesionales obtendrás las claves más innovadoras del sector, como el pilotaje de drones aplicado a cine, noticias o eventos y publicidad, efectos visuales digitales, introducción al diseño 3D… Con el objetivo de diferenciarte en el mercado laboral.
Empleabilidad
La empleabilidad de nuestros estudiantes es el valor más importante por el que se guía la actividad formativa que desarrollamos en el Campus.
9 de cada 10 estudiantes de EUSA están trabajando actualmente.
Innovación
Es el único campus formativo en Andalucía donde se ha integrado el uso del iPad como herramienta de trabajo en las clases.
Entorno Global
En un entorno global, nuestros estudiantes deben estar preparados para trabajar en cualquier parte del mundo, por ello potenciamos sus competencias lingüísticas.
Conoce las salidas profesionales más demandadas del sector
¿QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS?
Qué dice la #EUSAPeople de nosotros