Cómo elegir en qué Universidad estudiar
Si ya has decidido qué grado universitario estudiar, ahora te queda una tarea aún más difícil, y es elegir en qué Universidad estudiar. Es importante informarse bien antes de tomar una elección que te condicionará los próximos años o incluso tu futuro profesional. Por eso hemos preparado este artículo:
10 PREGUNTAS QUE DEBES PLANTEARTE ANTES DE ELEGIR TU UNIVERSIDAD:
1. ¿Qué tipo de enseñanza quieres recibir?
Esta es la primera y principal pregunta. ¿El programa académico que te ofrece la Universidad contiene una formación actualizada adaptada a las nuevas profesiones que demanda la sociedad?
Pregunta si además del grado universitario tendrás acceso a talleres complementarios, posgrado y másteres y un itinerario formativo personalizado que te permita especializarte y completar tus estudios.
Es importante también saber si el título que obtendrás es oficial o no. Los títulos oficiales te permiten solicitar becas o ayudas al estudio estatales, así como presentarte a oposiciones públicas.
2. ¿Cómo son los profesores?
¿Tienen experiencia profesional en el sector para el que dan clases? ¿Son accesibles? La mejor forma de aprender una profesión son con docentes expertos en el sector.
3. ¿La Universidad te prepara a nivel internacional?
¿Facilita la enseñanza de idiomas? ¿Te prepara para títulos y certificaciones internacionales? ¿Tiene estancias en el extranjero o becas con otros países? ¡Busca universidades con programas y experiencias internacionales!
4. ¿Ofrece prácticas en empresas?
¿Está conectada la Universidad con el tejido empresarial? Pregunta si tiene programa de prácticas en empresas obligatorio y los convenios que poseen. ¡Cuantas más experiencias profesionales realices más oportunidades laborales conseguirás!
5. ¿Ofrece becas propias de la Universidad?
Además de las becas generales como la del Ministerio de Educación o la Beca Erasmus, pregunta si existen ayudas al estudio y becas propias.
7. ¿La cultura del campus encaja con tu personalidad?
Busca un Campus con una cultura que se ajuste a tus necesidades y personalidad. La programación académica se complementa con un amplio abanico de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio para la formación integral del alumno.
¿Es importante para ti que el campus tenga una agitada agenda de actividades? ¿O estás buscando principalmente asistir a clase y luego irte a casa?
¿Es un campus social, un campus suburbano o un campus tranquilo? ¡Comienza a realizar networking desde la Universidad!
8. ¿Prefieres un campus universitario grande o pequeño?
Si te gusta la idea de una comunidad unida y clases reducidas, un campus pequeño sería mejor para ti. Si quieres el anonimato de una multitud y te entusiasma la idea de asistir a una conferencia de 800 estudiantes, probablemente estés mejor en un campus grande.
9. ¿Cómo son las instalaciones universitarias?
¿Cuenta con instalaciones innovadoras y con los mejores recursos y equipamientos para tu formación? Indaga en los recursos tecnológicos, equipos informáticos, accesibilidad y espacios comunes, como salas de estudio y aulas multimedia.
10. ¿Qué es lo más importante para ti?
Pregúntate qué es importante para ti y qué Universidad te proporcionará la experiencia de aprendizaje que estás buscando.
Después de contentar a todas las preguntas, la mejor manera de saber si una universidad es adecuada para ti es visitarla en persona.
En EUSA ofrecemos una entrevista personalizada para responderte a todas estas preguntas y las que necesites. Puedes concertar tu entrevista en este enlace:
https://www.eusa.es/entrevista-personalizada/
Dejar un comentario