Shouth Cádiz 2025: creatividad, turismo y comunicación en el corazón de la Bahía
Del 12 al 17 de septiembre de 2025, Cádiz vibra con la III Edición del South International Series Festival (Shout Cádiz), una cita que ya se ha convertido en punto de encuentro clave para la industria audiovisual. Bajo la dirección de Carles Montiel, el festival arrancó con la gala inaugural en el Gran Teatro Falla, presentada por María Gómez, donde se otorgó el Premio de Honor 2025 a la actriz María Castro.
A lo largo del festival, también serán reconocidos Paco León por su trayectoria y su innovación creativa, y Chris Brancato, creador de Narcos, que recibirá el galardón internacional.
En la gala inaugural se estrenó la serie El Centro, seguida del estreno en España de Cuando nadie nos ve.
Un año más Shouth Festival dejó claro que tras cada proyección y cada evento hay un gran engranaje de profesionales de la comunicación, la publicidad, el turismo y el audiovisual.
Un evento que proyecta Cádiz al mundo
El Shout no solo se ha consolidado como un escaparate de series y documentales nacionales e internacionales, sino también como un motor de dinamización cultural y económica. Los hoteles, restaurantes y comercios de Cádiz vivieron un notable impulso gracias a la llegada de profesionales, medios de comunicación y público que quiso formar parte de la cita.
Aquí la industria turística y la comunicación estratégica juegan un papel esencial: posicionar a Cádiz como destino cultural moderno y atractivo requiere campañas de promoción, gestión de imagen y experiencias memorables, algo en lo que intervienen directamente perfiles vinculados a Publicidad y Relaciones Públicas.
Comunicación audiovisual y sonido: la magia tras las cámaras
Cada alfombra roja, cada estreno y cada masterclass contó con equipos especializados en realización, producción audiovisual y sonido. La calidad técnica en las proyecciones, el diseño de iluminación en el Falla o la cobertura digital en redes son ejemplos palpables del impacto que tienen estos profesionales, capaces de transformar un festival en una experiencia global.
Los after movies, clips en redes y entrevistas que circularon durante el festival son fruto del trabajo de comunicadores audiovisuales y técnicos de sonido que saben cómo narrar la emoción de un evento en tiempo real.
Publicidad, RRPP y estrategia digital
El éxito del Shout Cádiz 2025 también se debe a las campañas de promoción y relaciones públicas que hicieron posible su alcance. El cartel oficial, diseñado por Okuda San Miguel, y la presencia constante en medios y plataformas digitales son claros ejemplos de cómo la creatividad publicitaria es fundamental para atraer tanto a público local como internacional.
Además, la interacción en redes sociales, el uso de hashtags y la cobertura mediática multiplicaron la visibilidad del evento, demostrando el peso creciente de la estrategia digital y la comunicación online en la industria cultural.
Un festival lleno de aprendizajes
Para nuestro campus, el Shout Cádiz es un ejemplo vivo de cómo los perfiles en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Turismo, Realización y Sonido son indispensables en el diseño de grandes experiencias colectivas.
Eventos como este muestran a los futuros profesionales que no basta con el talento creativo: hacen falta planificación, conocimiento técnico y una mirada estratégica que combine cultura, ocio y comunicación.
👉 El futuro de los grandes festivales está en manos de quienes hoy se forman en estas disciplinas. Y Cádiz, con su energía y proyección internacional, se convierte en el mejor escenario para recordarnos que la comunicación es el motor que convierte una idea en un acontecimiento inolvidable.
Dejar un comentario